¿Y tú? ¿Vas a construir simples edificios o vas a erigir catedrales?
- Eduardo Castillo
- 15 feb 2024
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 25 sept 2024

En la Edad Media, los constructores anhelaban participar en la edificación de catedrales, aspirando incluso a convertirse en Maestros Constructores. ¿La razón? Las catedrales se erigían para durar, permitiéndoles dejar un legado más allá de su existencia. La edificación de las catedrales góticas durante la Europa medieval marcó una era de innovación en métodos y técnicas constructivas, inaugurando un destacado capítulo en la historia de la construcción. Hoy nos preguntamos: ¿Cuáles son las «nuevas catedrales» de nuestra época? Creo firmemente que las nuevas catedrales están relacionadas con el impacto ambiental de la industria y su relación con la crisis socioambiental global del siglo XXI.
DESAFÍOS ACTUALES
Han transcurrido siglos desde la construcción de aquellas catedrales. La sociedad y los equipos de construcción han evolucionado, adaptándose a diversos sistemas económicos y estructuras organizativas. Es evidente que nuestra era está profundamente influenciada por un modelo económico lineal que, recientemente exacerbado por el cambio climático y las pandemias, parece estar en crisis. Este modelo ya no satisface las demandas de una sociedad cada vez más consciente de la desigualdad y deseosa de una coexistencia armoniosa con el medio ambiente. Por esta misma razón la Dra. Mazzucato afirma, “preguntar cómo crecen las economías y qué inhibe el crecimiento (…) reevaluar el papel de los actores públicos y privados en generar crecimiento (…) Significa, en resumen, repensar el capitalismo” (Mazzucato, 2016). En otras palabras es imperativo reconsiderar el sistema que seguimos.
Lamentablemente, nuestro sector contribuye significativamente a esta crisis, siendo responsable del 25% al 40% de las emisiones totales de carbono a nivel mundial (WEF, 2017), y en un momento en que justamente se espera que las empresas actúen con responsabilidad social. Entonces, ¿Cómo podemos reducir nuestro impacto? Creo firmemente que el primer paso es la digitalización. La adopción de nuevas herramientas digitales puede transformar las cadenas de suministro e impulsar modelos de negocio innovadores. Por ejemplo, el uso de BIM podría reducir las emisiones de CO2 hasta en un 50% (Watson, 2022). En definitiva, esta es la Nueva Catedral de nuestra era: ser catalizadores del cambio, empujando a la industria hacia la digitalización.
BIEN, ENTONCES, ¿CÓMO COMIENZO A CONSTRUIR MI CATEDRAL?
El primer paso es organizarse para la digitalización. Pero, ¡atención! Casi el 70% de los procesos de cambio fracasan por subestimar el componente cultural de la organización (Balogan y Hailey, 2004). Es crucial diseñar una estrategia que transforme la cultura organizacional, donde la gestión de equipos juega un papel fundamental, fomentando un sentido de pertenencia hacia los cambios. ¿Cómo se logra esto? Con el mismo liderazgo con que los maestros constructores levantaron catedrales: un liderazgo transformacional. Necesitas inspirar a tu equipo y motivarlos a salir de su zona de confort. La estimulación intelectual es vital, ya que invertir en el desarrollo de habilidades permitirá al equipo manejar eficazmente las nuevas herramientas (CNRS, 2020).
En conclusión, la Transformación Digital representa la Nueva Catedral de nuestra industria, ya que de cara a nuestra responsabilidad, nos facilita la gestión ante la actual crisis ambiental, participando activamente en los cambios necesarios en todo el sistema. Además, en este contexto, el liderazgo emerge como el elemento más crítico y esencial para que los diversos equipos de la extensa cadena de suministro en la construcción logren la transformación digital. Siendo finalmente ésta, la forma en que todos ellos, y todos nosotros, podremos ser parte de la construcción de una nueva catedral. Es así como te vuelvo a preguntar: ¿Vas a construir simples edificios o vas a erigir una catedral?
BIBLIOGRAFÍA
CNRS, N. (2020). Building a Digital Monument. [online] CNRS News. Available at: https://news.cnrs.fr/videos/building-adigital-monument [Accessed 14 Oct.2022].
Liu, Z., Li, P., Wang, F., Osmani, M. and Demian, P. (2022). Building Information Modeling (BIM) Driven Carbon Emission Reduction Research: A 14-YearBibliometric Analysis. International Journal of Environmental Research and Public Health, 19(19), p.12820.doi:10.3390/ijerph191912820.
Mazzucato, M. (2016). Why Economic Recovery Requires Rethinking Capitalism. [online] Institute for New Economic Thinking. Available at: https://www.ineteconomics.org/perspectives/blog/why-economic-recoveryrequires- rethinking-capitalism.
World Economic Forum (2016). Shaping the Future of Construction A Breakthrough in Mindset and Technology.
Comments